El hombre sabio es como el agua, nutre a todos por igual y no va en contra de las reglas de la naturaleza. Lao Zi
第八章 Daodejing, Capítulo 8.

Chen Fake
(1887-1957)
El célebre maestro de Taiji Chen Fake (1887-1957) nació y se crió en la aldea de la familia Chen del condado de Wen, provincia de Henan. Fue el abanderado de la decimoséptima generación del estilo Chen del Taiji Quan. Su bisabuelo fue el famoso maestro Chen Changxing, de Chen Taiji Quan. Su abuelo Chen Genyun y su padre Chen Yangxi, también fueron exitosos maestros de Taiji Quan. De niño, Fake era muy mimado y debido a su mala alimentación, había desarrollado una cierta enfermedad estomacal que lo mantenía constantemente mal de salud. A la edad de 14 años fue introducido en el estudio del Taiji Quan. Chen Fake comenzó a trabajar duro, practicando la forma durante varias horas al día, todos los días. Después de algunos años de entrenamiento, se recuperó de su problema estomacal y se volvió muy fuerte. Había mejorado enormemente sus habilidades en el Taiji Quan, pero aún no estaba satisfecho con los resultados y continuó trabajando duro bajo la estricta guía de su padre. Finalmente, logró un nivel muy alto de habilidad: su energía interior era fuerte, su mente era libre e incluso su técnica Tui Shou (empuje con las manos) había alcanzado la cima de la perfección. Todos los maestros, de su familia y de afuera también, tenían dificultades para entablar una confrontación con él. Chen Fake ganó su fama después de derrotar a varios instructores de artes marciales del ejército Hang Fuqiu, hombre de guerra. En 1928, para difundir el estilo Chen Taiji Quan, Chen Fake participó en desafíos abiertos en Beijing.
Después de derrotar a todos sus adversarios, se convirtió en un renombrado maestro y empezaron a llamarle “el mejor maestro de Taiji”. A partir de entonces, el verdadero Gong Fu del estilo Chen de Taiji Quan comenzó a ser reconocido y respetado por todo el mundo. Para compartir este arte marcial con las personas, el Gran Maestro Fake fundó el Instituto Zhongzhou en Beijing. Antes de eso, el estilo Chen de Taiji Quan solo se enseñaba en secreto, se cultivaba en la familia Chen y se practicaba solo en una pequeña región de China. La enseñanza del Gran Maestro Chen Fake cambió esta tradición, haciendo que este arte marcial estuviera disponible para todo el mundo, comenzando una nueva era en el desarrollo del estilo Chen de Taiji Quan. Este fue el segundo hito en la historia del Taiji Quan en China. El Gran Maestro Chen Fake no solo era muy hábil en las artes marciales, sino que también fue un hombre de una gran virtud. Durante sus casi treinta años de carrera como maestro en Beijing, se enfrentó a muchos practicantes de artes marciales, pero rara vez se convirtió en un enemigo, de hecho, tenía muchos amigos dentro de la comunidad de artes marciales de Beijing. Por todas estas razones, Chen Fake fue apodado Shen Quan (Santo Marcial).

Hong Junsheng
(1907-1996)
Hong Junsheng nació en China el 17 de febrero de 1907 en el condado de Yuxian, provincia de Henan, y murió el 23 de enero de 1996 en Jinan, provincia de Shandong. Estudió el arte del Taiji Quan durante los años 1930-1944, directamente de Chen Fake, en Beijing. Más tarde vivió en Jinan; a causa de las dificultades económicas en que se encontraba su familia, trabajaba para mantenerse y al mismo tiempo practicaba lo que su maestro le había enseñado. En aquellos años dedicó grandes esfuerzos a la búsqueda de la perfección de su movimiento. En 1956 regresó a Beijing para retomar el entrenamiento con su maestro. Con él probó cada técnica y cada movimiento, obteniendo del maestro la aprobación de su propio método. Cuando regresó a Jinan, continuó enseñando el método que había sido aprobado por su maestro y continuó su investigación, experimentando mucho con sus estudiantes, amigos y otros artistas marciales. Con frecuencia decía: “No hay un solo movimiento de Chen Taiji Quan que no tenga sentido. Cada movimiento tiene un propósito”. Su comprensión del estilo Chen del Taiji nunca dejó de crecer, alcanzando un gran nivel de profundidad y la cantidad de sus estudiantes aumentó constantemente.
Hong fue la única persona que estudió con Chen Fake durante quince años consecutivos: algunos lo consideraron como un custodio viviente de la vida de Chen Fake y sus enseñanzas. La mayoría de las historias sobre Chen Fake en realidad provinieron de sus recuentos. Hong era un hombre muy instruido. Como maestro de Chen Taiji Quan hizo grandes esfuerzos para mostrar a sus discípulos la verdadera esencia del Taiji Quan y quería usar métodos científicos modernos para enseñar a sus alumnos y facilitarles que captaran la esencia del movimiento Taiji Quan. Hong usaba analogías de la vida cotidiana en sus explicaciones de los principios de este estilo y de hecho fue un maestro extremadamente esclarecedor. Con el curso de los años, se hizo muy famoso no solo en China, sino en todo el mundo y fue nombrado miembro del Comité de la Asociación de Artes Marciales de Shandong, Presidente de la Asociación de Artes Marciales Municipal de Jinan en Beijing, asesor del Centro de Investigación del estilo Chen de Taiji Quan, consejero de la Asociación de Artes Marciales Tradicionales en América, además de otros reconocimientos. El Maestro Hong no era reservado en absoluto: le encantaba compartir sus conocimientos y habilidades con el público en general. El resultado del trabajo de su vida se recoge en un libro titulado Practical Taiji Quan Chen Style (Chen Shi Taiji Quan Shijonq Quanfa), una gran contribución al estudio y al conocimiento del Taiji Quan.

Liu Cheng De
Liu Cheng De nació en la provincia de Shandong, ciudad de Jin’an. Comenzó a practicar Taiji Quan en 1964, a partir del estilo Yang. En 1967, por recomendación de Liu Ziheng, un querido amigo de Hong Junsheng, conoció al Maestro Hong. Desde entonces, Liu Cheng De siempre ha sido un practicante del Taiji Quan estilo Chen. El Maestro Liu disfrutó de la ventaja de tener al Maestro Hong como su maestro durante más de treinta años. No solo estudió la forma del Maestro Hong, sino también el movimiento en su esencia, llegando a la conclusión de que si se ejecuta correctamente el Taiji Quan, se fundirá con el movimiento de la Naturaleza. Él enfatiza en particular la importancia de ser una persona corriente, que se siente fuerte pero no lo demuestra, siendo admirablemente simple y amoroso, con un espíritu íntegro, siguiendo estrictos principios morales. También señala que las capacidades intelectuales de un discípulo no son esenciales para comprender la naturaleza profunda y sutil de Ying, Yang y Taiji Quan. Estos pueden ser revelados por el flujo y las leyes de la naturaleza. El Maestro Liu Cheng De dedicó su vida a la difusión del Taiji Quan estilo Hong Chuan Chen, transmitiendo su conocimiento a los discípulos de todo el mundo. Es el entrenador principal del equipo de representantes de Artes Marciales de la ciudad de Jin’an desde 1990, y ha logrado muchos éxitos en varias competencias de artes marciales.

Xue Bin
Xue Bin es un descendiente de tercera generación del Método Hong estilo Chen de Taiji Quan y además es un científico, Investigador, con un Doctorado en Biología Celular, reconocido con diversos premios en esa especialidad. Esta peculiar mezcla de tradición y ciencia moderna ha permitido a Xue Bin aplicar los principios del método científico a la práctica y a la enseñanza del Taiji Quan. Xue Bin comenzó sus estudios con el Maestro Liu Huiyou, descendiente de la segunda generación del Método Chen estilo Hong de Taiji Quan, un maestro que ha cultivado el corazón del Taiji Quan. Actualmente prosigue sus estudios con el Maestro Liu Cheng De y el Maestro Liu Guanglin, de los cuales se convirtió en discípulo. Cuando practica Tui shou con las personas, el maestro Xue Bin siempre les hace sentir y comprender el profundo significado del Taiji Quan a través de su capacidad. Él unifica sus conocimientos y combina el método científico occidental moderno, la teoría tradicional china de Yin y Yang y la ética de la filosofía china, proponiendo una sola idea de «uso del Taiji Quan como un camino para la iluminación». Para enseñar y difundir el Taiji Quan a gran escala, el Maestro Xue Bin estableció la Asociación de Taiji Quan Método Hong Estilo Chen de Nanjing. Ha pasado varios años de enseñanza internacional, por lo que está comunicado con discípulos de todo el mundo. Actualmente enseña a estudiantes de países como Cuba, Italia, Estados Unidos, México, Vietnam, Corea del Sur y China.