CÓDIGO DE CONDUCTA EN EL TAIJI QUAN STILE CHEN
He descubierto que en los lugares de práctica de artes marciales rara vez se habla de ética y conducta. Esto es parecido a lo que se puede encontrar como promedio en las escuelas de artes marciales (donde se hace poca referencia a niveles elevados), que son usados para impedir las sospechas de los padres interesados. Por supuesto, con el Taiji Quan las habilidades marciales tardan mucho más en desarrollarse que en otras artes, pero los beneficios para la salud lo hacen más interesante que otros estilos relacionados a veces con episodios de delincuencia juvenil o adulta (nunca he oído hablar de tales problemas entre los practicantes de Taiji Quan). De hecho, algunos entusiastas menosprecian el poder del Taiji Quan con muchas palabras y poca práctica. Sin embargo, en un mundo donde el significado de “globalización” cada vez más complejo desorienta a un número creciente de personas, donde la exclusión social es un problema, y el dinero se gana explotando abiertamente los instintos humanos básicos, puede ser útil hacer una pausa y pensar en los códigos de conducta, también arraigados en tradiciones que ya no reflejan la realidad de nuestro tiempo. Por lo tanto, los invito a echar un vistazo a los siguientes elementos del código de conducta del estilo Chen (no tomo nota de estos elementos, ya que en realidad se enseñan en el estilo Chen). Por lo tanto, no temo divulgar información que pueda convertir este arte marcial en “creencia” o “religión”).
LOS REQUISITOS CARACTERÍSTICOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FAMILIA CHEN
- Rectitud, dignidad de conducta (Duan)
- Justicia, imparcialidad (Gong)
- Bondad, benevolencia (Ren)
- Nobleza (Lao)
- Lealtad, fidelidad (Zhong)
- Honestidad, sinceridad (Cheng)
- Respeto, estima por los maestros y por los ancianos (Jing)
- Integridad, decencia (Zheng)
- Justicia, lo que es correcto (Yi)
- Audacia, estar listo para luchar por una causa justa (Yong)
- Confiabilidad, buena fe (Xin)
- Moralidad, comportamiento ético (De).
LAS VEINTE PROHIBICIONES DE LA FAMILIA CHEN
- No abusar del poder ni ser prepotente con los demás.
- No hacer uso de la fuerza ni insultar a los débiles.
- No temer por tu vida, acude en ayuda de otros cuando estén en peligro.
- No cometer delitos.
- No utilizar tu capacidad de Gong Fu para discutir con otros.
- No tomar ventaja de una posición superior y volverse arrogante.
- No vender tu arte en la calle.
- No viajar lejos para establecer una secta o un grupo restringido.
- No sumergirse en el lujo ni vivir ajeno a la existencia del pobre.
- No estar orgulloso y satisfecho contigo mismo.
- No discutir con un loco o una persona violenta.
- No pelear con los ignorantes.
- No ser orgulloso con los pobres o adular a los ricos.
- No desear dinero fácil.
- No beber ni lidiar con la prostitución.
- No rechazar el pago de las obligaciones públicas o privadas.
- No utilizar un cargo público para fines personales.
- No intentar obtener un salario alto a cualquier costo.
- No traicionar a tu país ni a tus raíces.
- No abandonar el entrenamiento ni perder tu tiempo.