PARTE 1. LA TEORÍA SOBRE LOS ORÍGENES

Las principales formas de Taiji Quan que se practican hoy en día se originaron en la aldea Chen, del condado de Wen, en Henan. Por lo tanto, es natural comenzar desde aquí la investigación sobre los orígenes del Taiji Quan, con los primeros testimonios y con aquellos que aprendieron allí este arte.

 

La evidencia más antigua sobre los orígenes

Los primeros escritos sobre el Taiji Quan no provienen de la aldea Chen ni de sus habitantes. El texto más antiguo, de hecho, es el Taiji Quan Clásico de Wang Tsung Yueh. El primer manual confiable existente sobre Taiji Quan perteneció a Li I-Yu (1832-1892), quien escribió los tres textos conocidos como ‘Los tres manuales antiguos’, hoy de Yung Nien. Li aprendió el arte de su tío Wu Yu Xiang, quien a su vez aprendió la mayor parte del arte de Yang Lu Chan, fundador del más popular estilo Yang de Taiji Quan, y pasó un mes aprendiendo el Xiao Jia, o ‘pequeña estructura’ de Chen Ching Ping. En estos antiguos manuales, Li recopiló los clásicos de Taiji Quan: las obras del tío, las de Wang Tsung Yueh y sus propios escritos sobre el arte. En su Breve introducción al Taiji Quan, escribió que el creador del Taiji Quan fue Chang San Feng, quien se lo enseñó a Wang Tsung Yueh; más tarde el arte fue transmitido a la aldea Chen. Luego, Li I-Yu reescribió la primera frase de su introducción, afirmando que el fundador era desconocido. Esto se debe probablemente a las teorías sobre un origen diverso del Taiji Quan del período Ching Ping posterior al Chen. Esta sigue siendo la evidencia más antigua que tenemos del origen del Taiji Quan. 

La teoría que se refiere a Chan San Feng

Esta es la teoría sobre los orígenes adoptada por la mayoría de los estilos de Taiji Quan y fue por primera vez sugerida por el estilo Yang. El estilo Yang remonta sus orígenes a Chen Chang Xin, quien fue enseñado por su maestro Jiang Fa, quien a su vez fue enseñado por Wang Tsung Yueh. Wang Tsung Yueh fue probablemente un alumno de Chang Sung Chi, un notable practicante del Templo Wudang. El Templo Wudang existe hoy todavía, así como también existe el “combate de energía interna”, con el que comparte algunas características, como la de controlar al oponente con serenidad. El fundador de este “combate de energía interna” fue Chang San Feng, un taoísta del Monte Wudang. El arte marcial de Wudang se parece bien poco al Taiji Quan de hoy, aunque comparten algunas de sus características. Como se dijo, el Templo de Wudang aún existe: todavía hay taoístas que se ocupan del templo y enseñan artes marciales en Wudang. Existe una forma llamada Taiji Quan Wudang, practicada en este lugar: sus movimientos son bien poco similares a los de los principales estilos practicados hoy, aunque la forma Wudang comparte características comunes a las de los estilos más importantes, tanto en cuanto a la técnica como en cuanto a sus principios. El último jefe del Templo Wudang, el taoísta Xu Ben Shan (1860-1932), fue muy fuerte en este arte y se lo enseñó a sus discípulos junto con otras artes de Wudang. Xu, después de haber entrado en el templo de Wudang siendo joven, pasó gran parte de su vida allí. Es poco probable que su arte proveniese del exterior, ya que los tantos documentos existentes sobre su vida así lo demuestran. Pero incluso si el Taiji Quan Wudang hubiese sido el punto de partida, en ningún caso pudiera concluirse que fue la forma original de la que se derivaron todas las demás, ya que no existe un vínculo sólido entre los practicantes de las artes de Wudang y de Wang Tsung Yueh, que es la personalidad más antigua de los primeros estilos del Taiji Quan moderno. En cualquier caso, se debe notar que hay puntos comunes entre el “combate de energía interna” de Wudang y el Taiji Quan, y es posible que el primero haya influido en el segundo, pero en cualquier caso debe considerarse un arte por separado. 

Algunos han planteado la cuestión de la existencia de Chang San Feng, ya que hay muchas leyendas sobre él. En realidad, existen registros históricos de su existencia, como la Historia Breve y las Crónicas de Ningpo, que no tienen relación con las artes marciales y que la identifican como el fundador del “combate de energía interna” de Wudang. Todo esto está de acuerdo con la evidencia existente en el Templo de Wudang, donde se puede encontrar mucho material antiguo relacionado con Chang San Feng. Según el material disponible, Chang vivió entre el final de la dinastía Yuan (1279-1368) y el inicio de la dinastía Ming (1368-1644). Hay confusión de fechas, ya que, en 1403, el emperador Yung Ler utilizó la búsqueda de Chang como pretexto para enviar a Bang Wang Chu a correr por la nación en busca de su rival, el emperador Jian Wen. Chang San Feng fue considerado un taoísta en todos los aspectos; el emperador Yung Ler sabía que ya estaba muerto, de ahí el malentendido. Los historiadores, que han intentado corregir el error del emperador Yung Ler utilizando la evidencia más antigua, han considerado a Chang como un personaje de la dinastía Ming, seguramente una persona distinta a Chang San Feng que vivió durante la dinastía Yang, o han afirmado que Chang vivió mucho tiempo, más allá de cualquier posible esperanza de vida. El estilo Zhao Bao del Taiji Quan también remonta sus orígenes a Jiang Fa y Wang Tsung Yueh y cada vez más, a Chang San Feng. Gu Liu Xin, el famoso historiador de Taiji Quan, presupone, basándose en los escritos de Chen Xin, que Chen Ching Ping había creado el estilo Zhao Bao. Chen Ching Ping fue alumno de Chen You Pen, quien creó la ‘nueva estructura’ (Xin Jia) de Taiji Quan del estilo Chen, también conocida como ‘posición alta’ (Gao Jia) y ‘posición baja’ (Xiao Jia). Chen Quing Ping también es recordado como discípulo del maestro de Taiji Quan Zhao Bao, Zhang Yan. Wu Yu Xiang, quien aprendió el arte de Chen Ching Ping, mantuvo las características de las posiciones altas en el estilo transmitido.

El actual estilo de Zhao Bao es, en cambio, relativamente bajo y se practica lentamente, sin ‘Fa-Jing’ (emisiones de energía), a excepción de las patadas, de manera común a los estilos Yang y Wu Yu Xiang y aquellos derivados de ellos. Esta teoría no se pudo demostrar con certeza, solo se puede argumentar que el arte proviene de Wang Tsung Yueh y de Jiang Fa de la aldea de Chen y de la aldea de Zhao Bao. Es poco probable que Chang haya desarrollado el Taiji Quan como lo es hoy, aunque pudo haber fundado algunos de los principios básicos. Las obras que se le atribuyen en los textos clásicos de Taiji Quan son, de hecho, obras de Wang Tsung Yueh, como se evidencia en los manuscritos de Li I-Yu.  

 

La teoría que se refiere a Chen Pu

 Esta es la teoría sostenida por Chen Xin, el primero en escribir un libro sobre el estilo Chen del Taiji Quan. Chen Xin atribuye la creación del arte a Chen Pu, una teoría que luego revivió Chen Ji Pu en su próximo libro sobre el arte. Chen Xin recuerda que Chen Pu le enseñó después una forma de digerir los alimentos, y Chen Xin afirma que se trataba de Taiji Quan. La tumba de Chen Pu no tiene nada que indique que él era un experto en artes marciales o que había creado el Taiji Quan, un elemento muy significativo, porque la familia Chen fue famosa durante generaciones por el combate a manos libres, ganándose así el título de ‘familia Chen Pao Chui’: por lo tanto, esta teoría debe considerarse falsa.

 

La teoría que se refiere a Chen Wang Ting

Esta teoría fue apoyada por primera vez por Tang Hao. Se basó en una nota al margen contenida en el Manual de la Familia Chen (Chen Si Jia Pu), que afirmaba que Chen Wang Ting (1579-1664) fue el creador del arte del Puño Chen, del sable y de la lanza, y en el supuesto de que la familia Chen no había aprendido las artes fuera de la misma. Según las publicaciones anuales de la provincia de Wen, Chen Wang Ting prestó servicio con el grado de oficial en la provincia de Shantung desde 1618 hasta 1621 y fue un oficial de la guardia en la guarnición de la provincia de Wen en 1641.  

La teoría fue reelaborada más tarde por Gu Liu Xin, un buen amigo de Tang Hao. Él, en apoyo de su teoría, trajo un poema atribuido a Chen Wang Ting, quien afirmó que Chen Wang Ting “creó el combate a manos libres en un momento de aburrimiento”, y el canto del boxeo atribuido a Chen Wang Ting. Los modernos estudios lingüísticos sostienen que, en realidad, la traducción correcta del versículo anterior debería ser “tiempo libre para hacer combates a manos libres”. 

Cabe señalar que las referencias al combate a manos libres en la familia Chen están contenidas en notas al margen y no en el texto principal. La familia Chen era famosa por el combate a manos libres, por lo que es casi imposible que la información de que Chen Wang Ting fue el creador de las artes de la familia Chen se haya omitido del texto principal y se haya relegado a una nota marginal. Pero hay algo más. Los primeros trabajos publicados por la familia Chen sobre su propio arte no atribuyen su creación a Chen Wang Ting. La última línea del Manual de la Familia Chen dice claramente que las notas al margen fueron obra de Chen Xin, por lo que se tratan de adiciones posteriores. Sin embargo, Chen Xin no afirma que Chen Wang Ting sea el creador, sino Chen Pu. 

El canto del boxeo atribuido a Chen Wang Ting proviene del manual Liang Yi Tang Ben del arte marcial Chen, el único manual antiguo que registra una forma llamada “las 13 posturas”. El contenido es una adición a un antiguo manual de artes marciales, llamado Wen Xiu Tang Ben, que no registra ninguna forma llamada así, por lo que es imposible que el Liang Yi Tang Ben sea un manual más reciente con adiciones que no se encuentran en el texto Chen original. El poema atribuido a Chen Wang Ting se encuentra en el Liang Yi Tang Ben y no hay otra prueba que demuestre su autenticidad. 

Chen Zhi Ming también se encuentra entre los primeros escritores de la familia Chen. Fue él quien acompañó a Tang Hao y a Gu Liu Xin en el viaje a Chen Jia Gou, en busca de los orígenes. Su trabajo es, por lo tanto, tan importante en lo que respecta a los testimonios de las artes más antiguas del Chen. En su libro sobre las artes de la familia Chen, cita antiguos manuales y registra formularios de canciones antiguas, muchas de las cuales son reveladoras (ver la parte siguiente). 

Chen Xin es también el autor de Three Manuals for Boxing (San San Quan Pu), en el que utiliza las teorías de Taiji y del combate a manos libres para complementar las teorías de Hsing-I (contiene tres de las diez tesis de Hsing-I). Tang Hao también afirma que Chen Wang Ting usó 29 de las 32 posturas del combate a manos libres en el libro del General Qi Ji Kwang 1528-1587), Ji Xiao Xin Shu. Examinaremos esta afirmación en detalle en la siguiente parte. 

De lo que se dijo anteriormente, es bastante claro que la familia Chen probablemente aprendió y practicó las artes fuera de la aldea Chen. Dicho esto, la teoría de que Chen Wang Ting había creado el Taiji Quan no se pudo sostener.

 

Las cuatro antiguas escuelas de Taiji Quan en el manual de Sung: El Taiji de Sung y sus ramas

El manual fue entregado a Wu Tu Nan por primera vez por un amigo suyo a fines de 1908 o principios de 1909. Más tarde, cuando Sung Si Ming vino a Beijing para enseñar el Taiji Quan, Wu tuvo la oportunidad de comparar el manual que tenía con el de Sung Si Ming, y los dos manuales concordaban en el contenido. El manual enumera cuatro antiguas escuelas de Taiji Quan, a saber, Hsu, Yu, Chen y Yin. Las posturas en el manual tienen nombres similares a los del Taiji del estilo Yang, y las posturas de la forma y la forma de la espada son casi idénticas a las del estilo Yang. Es obvio que el estilo Sung de Taiji se deriva del estilo Yang, por lo tanto, los datos históricos del manual son poco confiables y no pueden considerarse verdaderos. 

 

Jiang Fa transmite el arte en la aldea Chen

Las fuentes históricas más antiguas hablan sobre la existencia de este personaje y su habilidad en el arte del Taiji Quan. El estilo Zhao Bao ve en él su propio origen, e incluso el libro de Chen Xin Imágenes y refranes del Taiji Quan de la familia Chen tienen su propio canto, que evidentemente obtuvo de su maestro de Shanxi (es decir, Wang Tsung Yueh). También en el libro de Chen Xin hay, por lo tanto, una referencia a Jiang como maestro del arte. 

El canto en el libro de Chen Xin proviene de Du Yu Wan, a quien Wu Tu Nan había conocido durante su visita de investigación a la aldea Chen. El mismo Du escribió un libro, publicado solo una vez en 1935. El manuscrito original encontrado en la aldea de Zhao Bao nunca fue publicado. El manual afirma que Jiang era el maestro del arte Du y fue instruido por Wang. Hay un capítulo en el libro de Du, titulado “Inicio de Taiji Quan Wudang“, que indica que Du consideró al Taiji Quan de la escuela Wu Dang. La tradición de la familia Yang también testifica que fue Jiang quien enseñó el arte a Chen Chang Xin. El libro de Wu Tu Nan Investigación sobre el Taiji Quan (1984), da testimonio de su encuentro con Chen Xin en su argumento. Chen Xin admitió que Chen Chang Xin había aprendido el arte de Jiang Fa después de que Jiang había derrotado a Chen Chang Xin, y que debido a esto, a Chen Chang Xin no se le permitió enseñar el Pao Chui. 

Los miembros de la escuela Chen de Taiji Quan también afirmaron que Jiang era un estudiante de Chen Wang Ting, refiriéndose a una pintura de Chen Wang Ting y a un hombre de apellido Jiang como evidencia que respalda su tesis. El cuadro debería estar fechado para que fuera una prueba válida, pero no es necesario en ningún caso, ya que el nombre atribuido al hombre es Jiang Pu y no Jiang Fa. Esta información proviene del libro de Chen Xin. La incorrecta atribución llevó a colocar a Jiang Fa en la dinastía Ming, de modo que también influyó en la fecha de Zhao Bao. Pero los escritos de Chen Xin indican que Chen Wang Ting perteneció a la dinastía Ming (1368-1644) y Jiang Fa a la dinastía Ching (1644-1911), personaje de la era Chien Loong (1716-1759). Ese argumento, por lo tanto, no tiene fundamento. Chen Xin señala que Chen Wang Ting y Jiang Fa pertenecían a diferentes períodos, porque en la aldea Chen se creía que Jiang Fa le había enseñado el arte marcial a Chen Wang Ting. 

Si el arte de la familia Chen es, como se demuestra, tan antiguo, Jiang Fa habría sido la persona que “suavizó” el arte existente para transformarlo en el actual Taiji Quan, introduciendo las 13 posturas. Estas 13 posturas constan de ocho Jing (energías) diferentes y cinco direcciones de movimiento. Es interesante observar que los primeros documentos de Chen se refieren a nombres diferentes para los ocho Jing, en comparación con los aceptados convencionalmente en los textos clásicos del Taiji Quan.

 

 

El Maestro de Jiang Fa: Wang Tsung Yueh

 El canto al final del libro de Chen Xin indica que el maestro de Jiang Fa vino de Shanxi, lo que nos lleva a Wang Tsung Yueh. El contenido del canto es casi idéntico al Tratado sobre Taiji Quan (Taiji Quan Lun) atribuido a Wu Yu Xiang (esta atribución es de Tang Hao, quien la asumió porque Wu Yu Xiang escribió máximas en “manos que golpean”, de las cuales esta fue una sección. Esto para diferenciarlo del clásico Taiji Quan clásico de Wang Tsung Yueh, que tiene el mismo nombre). Esto probablemente significa que Wu Yu Xiang podría recurrir a las enseñanzas de Wang, que la familia Chen testifica su existencia y que él le enseñó a Jiang Fa. La teoría de que Wu Yu Xiang había ideado el carácter de Wang se vuelve improbable. Wu tampoco dudó en poner su nombre en sus otros escritos que habrían sido parte de los clásicos del Taiji Quan. 

El estilo Zhao Bao lo incluye en su linaje y es una figura importante también en el linaje Yang. Su texto Taiji Quan clásico es probablemente el trabajo más profundo sobre la naturaleza y la función del arte del Taiji Quan. 

Tang Hao y Gu Liu Xin escribieron que Wang había aprendido su arte de la familia Chen, pero debe tenerse en cuenta que esto es pura conjetura: faltan evidencias. En los documentos relativos a la vida de Wang no se menciona el hecho de que aprendió el arte de la familia Chen. 

Además del manual encontrado de Wang, Tang Hao obtuvo en 1930 el Manual de la Lanza Yin Fu, escrito por Wang Tsung Yueh, que también contiene el Taiji Quan clásico. En el prefacio del Manual de la Lanza Yin Fu dice que, como hombre mayor, Wang era un maestro (de su propia escuela privada) en Luoyang en el 1791, y todavía estaba activo en Kaifeng en 1795, estando vivo aún en el 1796. Muchos creyeron en la existencia de Wang y sus enseñanzas. Es poco probable que sea un personaje de pura invención de Wu Yu Xiang.